Habilitando, la compresión Gzip hará volar tu blog reduciendo su peso y como ya sabréis es una de las cosas que más le gustan a los buscadores.
Indice
¿Qué es Gzip?
Para los que no habéis oído hablar de Gzip. Es un formato de compresión sin pérdida de datos basado en el algoritmo LZ77. Gzip hace lo siguiente, comprime los archivos antes de enviarlos al navegador, que es el hace la petición al servidor. De esta forma se reduci considerablemente la carga del servidor. El algoritmo, reducirá entre un 50 a un 80 por ciento el peso de la web o blog etc.
En el ariculo que publique el otro día, donde analize las pruebas de carga no tenia activado la compresión, ahora sí la tengo activa, comprobar el resultado vosotros mismos, ¿lo habéis hecho?
Ventajas de activarlo
- Reduce el ancho de banda.
- El blog carga más rápido.
- Los motores de búsqueda te encuentren antes.
Comprobar que lo tienes activado:
Tenemos a nuestra disposición una serie de webs que nos dirán si lo tenemos activado.
¿Como podemos activarlo, en caso de no tenerlo?
En caso de no tenerlo activo, lo podemos hacer de varias formas. Servidor o hosting tiene que estar activo, si usas hosting ponte en contacto con ellos y que te lo habiliten, si eres tu el administrador lo tienes que habilitar tu, de esta forma.
Activar en el servidor Plesk
Vamos a ir a configuración del servidor web.
Una vez dentro, en el apartado directivas adicionales de nginx.
Copia este código y ponlo dentro y pulsa en aceptar.
# enable compression
gzip on;
gzip_comp_level 9;
gzip_min_length 1100;
gzip_proxied any;
gzip_types text/plain text/css image/png image/gif image/jpeg application/x-javascript text/xml application/xml application/x
ml+rss text/javascript;
gzip_vary on;
gzip_disable “MSIE [1-6]\.(?!.*SV1)”;
# end configuration
Tambien lo podeis hacer por ssh. Los plugin de caché tienen la opcion tambien de la compresión gzip, pero vuelvo a repetir si no está en el servidor activado, no te va hacer la función.
Check and Enable GZIP compression
Este plugin lo que hace es editar e insertar el código en el archivo .htaccess